Los dias 26, 27 y 28 de junio de 2022, veintiocho redes de emsiora comunitarias del país, entre ellos representación de la Red Sindamanoy de Nariño, estuvimos invitados por la Mesa Nacional de Radio en Bogotá con nuestra participación activa y propositiva. Fue bastante productiva la jornada en diferentes reuniones efectuadas en la Ciudad de Bogotá para favorecer a la radio comunitaria de Colombia en general.

Los voceros oficiales de la Mesa Nacional de Radio gestionaron los recursos económicos para pagar los tiquetes aéreos, transporte, alimentación y el alojamiento para los representantes y delegados de las redes de emisoras comunitarias.  Hacen parte de la Mesa Nacional de Radio 16 redes regionales de radios comunitarias de 21 departamentos de Colombia que agremian 400 emisoras comunitarias del país, y otras 6 redes que fuimos invitados y que agremiamos más de 70 estaciones radiales.

La Mesa Nacional de Radio y demás redes presentes, destacamos los siguientes logros alcanzados:

1- Nos reunimos con el equipo de comunicaciones y el Embajador de la Unión Europea Gilles Bertrand, en el marco de la celebración de la Conmemoración del Tercer Aniversario de la Campaña Defendamos La Vida, quiénes se comprometieron a iniciar la ruta de trabajo para vincularnos a partir de proyectos para recibir ayudas para las emisoras comunitarias que representamos.  

2- En la Celebración de estas efemérides, tuvimos la oportunidad de compartir con las y los embajadores de los estados miembros de la Unión Europea, lideresas y líderes sociales con quienes establecimos canales de comunicación para llevar a cabo alianzas estratégicas, se logró transmitir en vivo por medio de las redes sociales Facebook – Live y en las radios comunitarias el Programa #Defendamos La Vida.

 3- En reunión con el Gerente General de SAYCO Cesar Augusto Ahumada Avendaño, se logró que las emisoras que estaban invitadas, y que tienen atrasos de pagos económicos, se puedan acoger a los acuerdos de pago suscrito con la Mesa Nacional de Radio, el cual tiene excelentes rebajas. Para quienes se pusieron al día con deudas de años anteriores habrá devolución si se reglamenta la ley de normalización de cartera 2066 y el gobierno paga estos recursos.

4- Con la Doctora Doris Patricia Reinales Mendoza, asistente del director de la Agencia Nacional del Espectro ANE Miguel Felipe Anzola, se logró tener a partir del 1 de agosto de 2022, una atención personalizada mediante citas telefónicas para que los directores de las emisoras efectúen sus consultas y logren una oportuna respuesta.

5- De la misma manera se le solicitó a la ANE la ampliación del plazo hasta el 31 de diciembre para presentar el requerimiento del patrón de radiación de la antena. Hubo buena recepción de la solicitud, y la respuesta está pendiente. Principalmente la solicitud es porque hay proyecto de derogatoria de Resolución 415 que habla de área de cubrimiento que busca definir la ANE con el requerimiento de patrones del sistema radiante.

6-Estuvimos en el Informe final de la Comisión de la Verdad en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, donde participamos activamente de la rueda de prensa y visibilizamos el nombre de la Mesa Nacional de Radio y de la radio comunitaria ante todos los asistentes y medios de comunicación nacional.

7- Finalmente asistimos, la mesa asistió a reunión con la Vice – ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MIN Tic María del Rosario Oviedo Rojas y su grupo de asesores, logramos lo siguiente:

-Tendremos una persona como canal de comunicación para recibir las inquietudes de las redes y las emisoras, y lo primero que le vamos a enviar son los datos de cada una las emisoras nuevas y antiguas que tienen pendientes las prórrogas de licencia y los municipios afectados por las emisoras piratas.

-Se realizará formación virtual explicando lo que es Preventic.

-Hubo el compromiso de dar a conocer para primera semana de julio la información sobre la derogatoria de la Resolución 415 de 2010. Estamos pendientes.

-Quedamos a la espera de la aplicación de la Ley 2066, relacionada a los pagos económicos a Sayco y Acinpro que sigue siendo una prioridad.

Reconozco y agradezco la invitación, la capacidad de gestión para este histórico encuentro en Bogotá de la Mesa Nacional de Radio y principalmente sus voceros, lado izquierdo Rubén Darío Arias de la Red de emisoras del Valle del Cauca y lado derecho Juan Guillermo Cano de redes de Antioquia.

Atentamente,

 

Roger Vallejo Rodríguez

Presidente Red Sindamanoy de Nariño.