La radio comunitaria es parte fundamental del derecho a la comunicación de las comunidades, es la expresión del pueblo y sus ciudadanos, por tanto es una causa que se debe defender, es así que en el año 1998 se conforma la Red de emisoras comunitarias de Nariño Sindamanoy. En la Red se convocan medios comunitarios de diferentes municipios de la sierra y la costa del Departamento de Nariño, con una diversidad de contextos que muestran la riqueza cultural del sur de Colombia.
Como pioneros de esta organización están: Jorge Benavides, Eduardo Delgado, Yofre Erazo, Hermana Alma Montoya, Cecilia Ordoñez, Fernando Fuenmayor, Hugo Moncayo, Francisco Sáenz, Pedro León Vallejo, Ernesto Guevara, Guillermo Burbano, Gonzalo Portilla, Jorge Luis Cabrera. Actualmente somos 34 emisoras comunitarias legalmente constituidas que trabajamos por el desarrollo de nuestras comunidades, brindando estos medios de comunicación como espacio de participación para la expresión, la información, educación, formación, producción radial; pero igualmente para el entretenimiento para todas nuestras audiencias.

Las emisoras comunitarias son el punto de encuentro de jóvenes, niños, ancianos, mujeres, campesinos, profesionales, autoridades, artistas, la comunidad organizada, la institucionalidad, y en general todo los sectores y entes vivos de nuestras comunidades.
Por la pertinencia en los contenidos de la programación, que trata los temas más relevantes que atienden el interés local, y acorde con los gustos y necesidades específicos de cada municipio y región, las emisoras comunitarias están firmemente posicionadas, lo que hace que haya un gran sentido de pertenencia y las comunidades rodeen a sus medios radiales.
La Red Sindamanoy tiene sus estatutos y cuenta con una Asamblea de Socios representados por personas jurídicas y/o sus delegados, que a pesar de la distancia geográfica se reúne cada dos meses para tratar las diferentes problemáticas que afronta hoy en día la radio comunitaria, así como para plantear sus proyectos y tareas. Cada 2 años en Asamblea se elige una junta Directiva que es la encargada de liderar todos los asuntos de organización, planeación, gestión y ejecución de la radio comunitaria de Nariño; así mismo estamos afiliados a SIPAZ que agrupa a todas las redes de radio comunitaria de Colombia; y con AMARC Asociación Mundial de Radios Comunitarias, organización internacional que apoya los procesos de comunicación comunitaria en cada país, vela por la defensa del Derecho a la comunicación y propende por la democratización de la palabra.
Nariño es territorio de emprendimiento, de una gran riqueza pluriétnica y multicultural, de paisajes extraordinarios desde el océano pacifico hasta el pie de monte amazónico, pasando por las empinadas montañas andinas de montes y páramos, cubiertas del “verde de todos los colores” como lo expresó el poeta Aurelio Arturo, que día a día pintan nuestros campesinos con su trabajo digno.

Actualmente la Junta Directiva está conformada por el señor Roger Vallejo como presidente, Alba Montenegro Tesorera, Jairo Narváez Secretario, Carlos Marino Burbano Vicepreside, Franco Reinerio Fiscal, y Juan Carlos Martínez como Vocal. Quienes integramos la Red Sindamanoy a pesar de venir desde diferentes contextos y expectativas tenemos un gran acercamiento y entendimiento, no solo se llevan a cabo reuniones bimestrales, talleres de trabajo y capacitación, también hay momentos para el esparcimiento y para seguir fortaleciendo los vínculos entre sus asociados.
Actualmente varias emisoras del Departamento quieren ingresar a la Red, estamos esperando principalmente su legalidad ante Ministerio de las TIC para su ingreso a la organización y seguir fortaleciendo esta institución regional de la radio comunitaria.
Invitamos a escuchar las emisoras comunitarias desde el sur de Colombia en nuestra página Web www.redsindamanoy.com , y a navegar por cada uno de los bellos contextos desde donde emitimos.
